Los 5 pasos para trabajar en España como estudiante extranjero

¿Eres un estudiante extranjero que ha venido a España a estudiar? ¡Enhorabuena, has tomado la decisión acertada! Y es que este país es un paraíso en la tierra, un lugar de 10 para vivir. Y para qué engañarnos, también es un lugar perfecto para pasar los años universitarios.

Pero, querido estudiante, es posible que quieras trabajar en España mientas estudias y, aunque evidentemente puedes hacerlo, habrá algunas normas a tener en cuenta. Don’t worry, te las contamos y listo.

¿Cómo trabajar en España siendo estudiante extranjero?

NIE de estudiante

Vas a necesitar tu NIE de estudiante y, para ello, deberás demostrar que efectivamente estás viviendo y estudiando en la ciudad.

En otras palabras, necesitas un contrato de alquiler con el que solicitar el volante de empadronamiento y la documentación que acredite que estás estudiando en el país de la paella, del flamenco, de los calçots y de las costas infinitivas. Entre muchas otras cosas, claro.

Está claro que esto es algo que vas a conseguir en casi cualquier sitio en el que vivas, pero en además en Cotown te lo damos con un extra de cariño :).

Autorización de trabajo a tiempo parcial

Cuando tengas tu NIE de estudiante, necesitarás conseguir una autorización para trabajar a tiempo parcial y durante un tiempo determinado.

Si si, podrás trabajar con tu NIE de estudiante, pero es cierto que el horario laboral tiene que ser compatible con tus estudios, por lo que sólo podrás trabajar a jornada completa durante tus vacaciones y no podrá ser un periodo superior a 3 meses.

Eso sí, ¡ten en cuenta que sólo podrás trabajar durante máximo un año y la vigencia de la autorización no puede ser mayor que la de la tarjeta de estudiante! Vamos, que, si tu tarjeta de estudiante deja de ser válida, lo mismo pasará con tu permiso de trabajo,

Número Seguridad Social

¡Último paso, Cotowners! Para trabajar en España mientras estudiáis, también vais a necesitar el número de la Seguridad Social, que es el utilizamos todos los españoles para disfrutar de prestaciones como la sanidad pública, las pensiones o la prestación por desempleo. Y con tu número de la Seguridad Social, tú también tendrás acceso a estos beneficios.

¿Cómo darse de alta en la seguridad social siendo extranjero?

No te preocupes, porque conseguir el número de la Seguridad Social ¡es fácil! Simplemente necesitarás presentar la siguiente documentación:

  • NIE de estudiante
  • Formulario de solicitud “Modelo TA1”.

Ya tengo lista la documentación necesaria. ¿Dónde debo presentarla?

Venga, que ya solo queda un pasito más. Para presentar la documentación, tienes 2 opciones: presencial u online.

  • Presencial: acude a la oficina de la Seguridad Social más cercana a tu domicilio. (No te olvides de pedir cita previa) ¡Los edificios de Cotown siempre tienen una cerca! Eso sí, asegúrate de que ya cuentas con un número de móvil español para que puedan ponerse en contacto contigo y recibir las notificaciones de la Seguridad Social.
  • Online: simplemente tendrás que entrar en la web de la Seguridad Social y seguir los pasos que se indican.

Así que nada, ya sabes, si vas a vivir en España y a trabajar mientras estudias, ¡recuerda Cotown! Tenemos habitaciones disponibles para estudiantes que, de verdad de la buena te decimos, harán que tu estancia sea INOLVIDABLE.

Comparte este artículo