3 formas de trabajar en Barcelona siendo extranjero

Si es que no nos sorprende que quieras trabajar y vivir en Barcelona. Esta ciudad no solo es una auténtica maravilla, sino que también, fue elegida como el mejor lugar para vivir según el diario británico The Telegraph y quienes somos nosotros para llevarle la contraria (tampoco queremos: no podríamos estar más de acuerdo).  

La capital catalana puede ofrecer un sinfín de oportunidades a las personas que buscan un estilo de vida que incluya un pisito cerca del mar, tomar un mojito -o una cervecita- en una terraza y un paseo por el casco histórico. Ahora sí, el quid de la cuestión está en trazar el plan perfecto para encontrar un curro y una residencia que te permitan cumplir este pequeño sueño. 

Para allanarte el camino y dar un sabor de lo más dulce a tus comienzos en la ciudad Condal, te contamos 3 formas de conseguir trabajo siendo extranjero (o no), para que puedas convertirte en un Cotowner en menos de lo que te pides un «pa amb tomàquet”.  

¡AH! ¿Qué aún sigues aquí? ¡A leer!  

3 opciones de trabajo en Barcelona 

Todos en algún momento hemos sufrido una crisis existencial que nos ha empujado a cambiar de vida, de trabajo e incluso a conocer nuevas amistades, y si no te has visto aún en esta situación, te adelantamos que se viene.  

Sea como sea, Barcelona es LA ciudad de los nuevos comienzos, así que busca dónde apuntar o prepara el “copy-paste”, porque tenemos mucho que contarte  

Trabajos temporales 

Una de las mejores opciones a corto plazo para dar tus primeros pasos en Barcelona son los trabajos temporales, especialmente en verano o en épocas estivales y de vacaciones 

Es una realidad: Barna es una ciudad súuuper turística y muchos locales del sector de la hostelería buscan gente para trabajar justo en esos meses del año. Por lo que si te decides, podrás vivir el verano catalán, practicando incontables idiomas, conociendo a gente que llega de todo el mundo y dando zapatilla como el que más.  

Te animamos a que eches un ojo a este tipo de ofertas antes de tu llegada a la ciudad en portales de empleo cómo Infojobs y Indeed, así podrás disfrutar de tu nuevo hogar desde el minuto uno. 

Trabajar como freelance 

¿Trabajar desde la playa es una buena opción para ti? ¿O tal vez prefieres una terracita en Ramblas? Entonces es el momento de que hagas las maletas y empieces a buscarte la vida freelance. En uno de nuestros posts te explicamos todos los puntos clave para convertirte en el mejor trabajador por cuenta propia del mundo, así que ya sabes:  ponte a leer y que te no te de perecilla, que después no te queremos oír quejarte de que “la oficina no sé qué y no sé cuánto más”. 

Trabajar online 

Si quieres hacerte el modernit@ y dar envidia a tus amigos, también puedes elegir la opción de buscar un curro en el que puedas teletrabajar desde dónde quieras. Así no solo podrás vivir en Barcelona: podrás pasarte unos meses en Barna, otros tantos en Valencia y por qué no en… ¿Dónde te de la real gana?  

¿Qué tener en cuenta si eres extranjero? 

Ahora que ya sabes cómo y dónde deberías buscarte la vida para encontrar trabajo en Barcelona, si eres extranjero hay algunas cositas que necesitas tener en cuenta 

Ciudadanxs UE 

Si tienes la ciudadanía de algún país comunitario, lo de trabajar en España será coser y cantar. Vamos, muy sencillo. Sobre todo, si tienes pensado quedarte menos de 3 meses trabajando, ya que no será necesario siquiera solicitar ningún tipo de documento 

Aun así, por si te enamores de las calles de Barcelona (que sabemos que va a pasar sí o sí) y te quieres quedar más de esos primeros 90 días, el primer paso a seguir es solicitar tu NIE y el certificado de residente. Para eso será necesario que compruebes tus fondos económicos, tu seguro de salud y, por último, aunque no menos importante, tu dirección de Cotowner 

Ahora sí, en caso de que quieras registrarte como autónomo para poder trabajar como freelance en España, necesitarás cumplimentar un pasito más: tendrás que darte de alta como autónomo en el registro de Hacienda. 

 Ciudadanxs de otros países 

Si no eres ciudadano europeo y te gustaría empezar a currar para alguna empresa nacional, necesitarás un visado de trabajo que deberás pedir antes de llegar a España. Es decir, que si quieres vivir el “sueño español”, te aconsejamos que te pongas manos a la obra y empieces ahora mismo a buscar trabajos en Barcelona por las plataformas online que te hemos presentado a lo largo de este post. 

Otra de las opciones que puedes barajar es trabajar online para una empresa extranjera. Sí, en Barcelona, pero para una empresa de tu país con una “visa freelance” o una autorización de residencia temporal no lucrativa 

¡Todo es mirarlo! Las opciones son infinitas y lo único que sobran son las excusas. 

No sabemos cuál será el camino finalmente elegido para emprender tu aventura en Barcelona, pero sí que tenemos clarísimo que es el mejor lugar y que estaremos siempre aquí para resolver cualquier duda que pueda surgirte en el proceso. Además, te informamos de que en Cotown puedes vivir en un coliving en Barcelona (localizado en las mejores zonas de la ciudad) sin preocuparte de nada y sin ningún tipo de ataduras, ni permanencias 

¿Hablamos sobre tu sueño? 

Comparte este artículo