Gastos de comunidad alquiler: ¿qué debo saber?

Querido Cotowner, si has llegado hasta aquí, es porque estás preocupado o, como mínimo interesad@ en saber cómo funcionan los gastos de comunidad de alquiler. Y no nos extraña, creo que todos recordamos los pollos que se montaban en las juntas de vecinos de Desengaño 21 cuando se hablaba de dinero. ¿Te imaginas tener a Paloma Cuesta como vecina? Socorro. 

Y, bueno, es que vivir en una comunidad de vecinos siempre conlleva gastos de comunidad. Cuando eres propietario tienes claro que tendrás que aflojar la billetera cuando toque, pero ¿y cuando estás de alquiler? ¿Quién debe hacer frente a los gastos? ¿Eh? ¿EH? 

Tranqui, que te contamos cómo funciona el asunto ;) 

 ¿Qué son y qué no son los gastos de comunidad?  

Los gastos de comunidad no son, ni más ni menos, que la cuota que el propietario de un piso paga de manera periódica para mantener la comunidad. Aquí entrarían cosas como los suministros de luz y agua, las zonas comunes y la calefacción central. No entrarían cosas como la barbacoa que organiza la del quinto por el cumpleaños de las hijas ni el regalo que se le hace al del tercero por la jubilación.

Además de los gastos fijos, también existen las derramas. Son pagos extraordinarios que se acuerdan con la finalidad de llevar a cabo alguna obra importante en el edificio para la que es necesario un presupuesto mayor. La pesadilla de cualquier propietario.  

¿Quién paga los gastos de comunidad en un piso de alquiler? 

Pues a ver, por lo general, el propietario es el que asume los gastos comunitarios. Peeeeeero no tiene por qué ser así. La ley permite que sea el alquilado quien pague los gastos. Sí, sí. Como lo lees. Pero, para ello, tienen que darse las siguientes condiciones: 

  • Si eres tú como alquilado quien va a hacer frente a los gastos de la comunidad, tiene que estar reflejado en el contrato que hayas firmado o vayas a firmar. En caso de que el propietario quiera que asumas los gastos de la comunidad, tendrás que sacar tus mejores dotes de negociación para evitarlo.  
  • Ahora bien, lo anterior por si solo no basta. Es necesario que el importe que tengas que pagar a lo largo del año se refleje en el contrato. De lo contrario, ¿cómo vas a saber cuánto vas a pagar? Las cosas claritas y en el contrato. 

 Eso sí, las derramas no suelen cargársele al inquilino. Derramas que puedan surgir como pintar la fachada o cambiar el ascensor correrán, en la mayor parte de los casos, de la mano del propietario. Así que lo siento, no podrás elegir el nuevo color de descansillo.

Alquiler sin gastos de comunidad: COTOWN! 

A ver, vamos a ser claros. Lo que nos define no es que no apliquemos gastos de comunidad, es que creamos hogares para ti allá donde vayas, para que seas un ciudadano con suerte viviendo en pisazos en lugares increíbles de ciudades que lo petan. Y que además tengas Netflix, PlayStation, descuentos y mil cosas más. En serio, lo que te ofrecemos es la leche. 

Pero, además, no tendrás que pagar gastos de comunidad. Tú a lo tuyo, a tu bola, a tu rollito. De la comunidad ya nos encargamos nosotros, y de que no te falte de nada también. Mira aquí nuestras localizaciones y pide información sin compromiso. Nosotros te ayudamos a encontrar el apartamento coliving que más se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto para que puedas llevar todo tu flow a dónde quieras.  

Comparte este artículo