¿Cómo trabajar desde casa en Valencia?

Hay muchas razones por las que puedes haber llegado a este post: tal vez estés desempleado, quieras generar unos ingresos extra, o directamente, quieras convertirte en un nómada digital. Bien, sea cual sea el motivo, bienvenido: trabajar desde casa en Valencia es una buena opción y en este post te vamos a contar todos los detalles que necesitas saber para sacar el mayor partido de la experiencia.  

Lo mejor de todo lo que tenemos que decirte es que cada vez hay más oportunidades para trabajar en remoto desde cualquier parte del mundo que elijas. Ya sea para empresas que cuentan con este tipo de ofertas o bien como autónomo.  

Otro de los datos interesantes es que la mayor parte de los puestos en esta modalidad en Valencia, no requieren un alto grado de conocimiento, especialización, ni experiencia previa. Es más, podríamos decir que se trata de trabajos escalables en los que empiezas en lo más bajo de la tabla y vas subiendo según tus méritos. Esto se debe a que el Ajuntament de València está actualmente subvencionando a muchas empresas, con el fin de convertir a la ciudad en una localidad piloto del “telework”. 

¡Sigue leyendo y no te pierdas nada! 

¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde casa? 

Vale, tenemos la certeza de que casi todo el mundo coincidirá con nosotros en que lo mejor de trabajar desde casa es la sensación de libertad. Sin embargo, no es ni mucho menos, el único pro de esta modalidad.  

Libertad geográfica 

Desde dónde tú quieras y como tú quieras. El teletrabajo te brindará la posibilidad de convertir cualquier lugar en tu oficina y eso puede ser toda una ventaja. Por ese motivo, son cada vez más comunes los nómadas digitales.  

¡Eso sí! Tendrás que ser una persona disciplinada y organizada, porque si no, cuando te des cuenta se habrá terminado tu jornada laboral y aún estarás decidiendo la mejor postura para colocar el ordenador. 

Horarios que quieras 

Tú te lo guisas, tú te lo comes.  

En realidad, esto no es totalmente cierto, porque lo más probable es que tu nueva empresa establezca un rango horario. Es decir, aunque podrás organizarte a tu manera -cosa muy, muy guay y favorable, si hablamos en términos de eficiencia- tendrás que estar disponible sí o sí durante ciertas horas o momentos concretos del día, según lo requiera la actividad productiva en cuestión. 

Ahorro de dinero 

Ya no solo evitarás la pérdida de tiempo derivada de los desplazamientos ida y vuelta del trabajo, sino que ahorrarás ese dinero de la gasolina de tu vehículo o bien los costes del transporte público. Además, si tu jornada es partida y tienes que hacer alguna comida fuera de tu casa, esta nueva modalidad implicaría también economizar a este respecto. 

Aunque estos son solo algunos de los ejemplos, te animamos a que le des una vuelta, seguro que caes en otros muchos costes evitables del trabajo convencional. 

¿Qué es un nómada digital? 

Lo primero de todo es tener claro el concepto de “nómada digital”. Cuando hacemos esta referencia estamos hablando de aquellas personas que busca una solución a su deseo de poder viajar a otros países sin dejar de trabajar al mismo tiempo.  

Bueno, es muy probable que esta sea la definición más aspiracional, pero podemos simplificarlo en un tipo de trabajador que no fija un domicilio y cambia regularmente de localización en función de su situación personal 

Lejos de la concepción generalizada en torno a esta figura, no todos los nómadas digitales son emprendedores y cuentan con su propio negocio en línea. Aunque sí que es cierto que cada vez es más común este escenario, existen en realidad dos tipos de profesionales que trabajan desde casa -al igual que los que trabajan de forma presencial, vamos-: los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena. 

¿Por qué elegir Valencia para trabajar desde casa? 

Valencia es una de las 10 mejores ciudades del mundo para los Nómadas Digitales según un artículo de Remote.Co basado en los listados publicados por Fast Company 10 Affordable Cities To Live Abroad And Work For Yourself y por World Travel Guide 10 best cities for digital nomads. 

Esta ciudad ha sido considerada como una de las mejores ciudades del mundo para vivir, por muchos motivos, que vamos a enumerarte a continuación para que tomes tu decisión con todas las cartas sobre la mesa: 

  1. Su tamaño es relativamente pequeño, pero te ofrece todos los servicios de una ciudad de mayor tamaño, como la capital, por ejemplo. 
  1. El coste de vida es más bajo que en ciudades como Barcelona o Madrid. 
  1. El clima es sin duda, una de las mejores características: las temperaturas valencianas son muy agradables incluso e invierno y el sol luce casi los 365 días del año. 
  1. Como te decíamos anteriormente, el gobierno de la Comunidad Valenciana ha ofrecido packs de ayudas a las empresas que contraten empleados en esta modalidad, por lo que tendrás muchas más oportunidades de encontrar un trabajo que realmente se ajuste a lo que necesitas. 

Otra de las ventajas de elegir Valencia como tu nueva residencia, es que en Cotown tenemos un montón de espacios de coliving esperando a que te decidas. Sí, así de fácil: a la distancia de un clic y con todo el asesoramiento que necesitas. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros o dejarnos tus datos y buscaremos la opción que más se adapta a ti. 

¿A qué estás esperando? ¡Pásate al coliving!

Comparte este artículo