¿Cómo ser nómada digital en España?

¿Qué tal, Cotowner? ¿Aburrido de trabajar enclaustrado en las 4 paredes de gotelé de tu oficina? Te aseguramos que no eres el único. Hoy en día el teletrabajo es una opción que baraja mucha gente, y es algo totalmente lógico. Si haces la típica lista de pros y contras, seguro que gana por goleada la columna de los pros.  

Piénsalo, las ventajas del teletrabajo son infinitas. Poder trabajar a tu aire, sin un horario que te oprima, conciliar, conocer mundo y personas de diferentes culturas… todo sin dejar de lado tus obligaciones labores. ¿Mola o no? 

Y a ver, que el gotelé es feísimo y verlo todos los días deprime a cualquiera. 😂

¡Sigue leyendo y conviértete en todo un nómada digital! 

¿Qué significa ser un nómada digital? 

Simplificándolo mucho, ser un nómada digital engloba el trabajar y el viajar a cualquier parte del mundo al mismo tiempo. Un chollo, ¿verdad? Sabes que sí. A todos nos gustaría tener más libertad y poder salir de nuestra zona de confort, airearnos y vivir nuevas aventuras. 

¿Que te mueres de frío en invierno y es algo que odias? Pues te vas a otro país en el que sea verano; ¿te aburre estar en el mismo sitio taaaanto tiempo? La flexibilidad geográfica es un punto muy a favor del teletrabajo; ¿echas de menos poder conciliar DE VERDAD? Siendo un nómada digital hasta te parecerá que pasas demasiado tiempo con tu familia 😉. 

Tu tiempo y tu vida son tuyos y de nadie más. Vive a tu manera y con quien quieras.  

AVISO: Con la familia Cotowner te prometemos que no te vas a aburrir nunca.  

Tipos de nómadas digitales 

Seguro que ahora te estarás preguntando, ¿con mi trabajo puedo ser un nómada digital? No te preocupes, en Cotown somos la luz que necesitas para iluminar tu camino. Dicho así parece que estamos locos, pero no. Bueno, quizá un poco sí, pero solo un poco.   

El caso, vamos a detallarte cuáles son los tipos de empleos que te permiten poder trabajar y viajar al mismo tiempo: 

Freelance 

En función del sector en el que trabajes, si eres freelance ser nómada es una buenísima opción para ti. Si tu trabajo puede hacerse de forma online o permite enviar el resultado de este mediante un mail, estás de suerte para convertirte en el nómada digital que llevas dentro.  

Emprendedor 

Ingresos. ¡INGRESOS! Lo que nos gusta a todos ver como sube la cuenta del banco, aunque el dinero no de la felicidad (no, qué va). Puedes pensar la idea de emprender y sacar adelante un infoproducto sobre algún tema o hobby que te apasione.  

Y ahora dirás ¿qué es eso de un infoproducto? Pues mira, es un producto que no es físico y que por lo tanto puede ser distribuido por internet sin que te cueste dinero. Además, debemos decirte que un Cotowner consigue todo lo que se propone, o sea, que saldrá bien y generarás ingresos sin gastar nada.  

Piénsalo, recorres el mundo mientras tu negocio crece y genera dinero. Otro nivel.  

Cuenta ajena 

Es posible que asuste la idea de convertirse en freelance o emprender. Al fin y al cabo, la incertidumbre de este tipo de empleos es algo a lo que mucha gente no se atreve. Si eres de estas personas no te preocupes, el teletrabajo ha llegado para quedarse y hoy en día es muy común que muchas empresas contraten a un equipo para que trabaje en remoto, sin necesidad de estar en una oficina cumpliendo un horario.  

Como ves, ser un nómada digital es toda una revolución que te permite cobrar un sueldo todos los meses mientras viajas.  

¿Qué es una visa para nómadas digitales? 

“Digital nomad visa”. La verdad es que el nombre tiene su gracia.  

La visa para nómadas digitales es el documento que necesitas si eres un trabajador remoto o independiente, que pretende pasar largas estancias en el extranjero, dejando a un lado las limitaciones con las que cuentan las visas turísticas.  

Una vez que tengas tu visa para poder trabajar como nómada digital en España, el siguiente paso es buscar el alojamiento perfecto para vivir la experiencia al completo. Puede parecer un rollo, pero para eso estamos nosotros. Si decides vivir en Barcelona o Valencia mientras teletrabajas, Cotown tiene pisos coliving a tu disposición situados en los mejores sitios de la ciudad y en los que conocerás a gente de todos los países.  

No te ralles más buscando en portales de alquiler y contacta con nosotros. 

¿Cuándo estará disponible la visa de nómadas digitales? 

La “Ley de Startups” todavía no ha sido aprobada en el Parlamento. Esperamos que nuestros queridos políticos la aprueben lo antes posible. Se dice y se comenta que, como muy tarde, será aprobada a finales de este año.  

Crucemos dedos. 🙏

Todavía no hay mucha información de cómo será el proceso para enviar la solicitud de la visa nomad. Lo que sí, apunta este dato; debes pedirla durante los 30 primeros días de tu llegada a España. Lo más probable es que el trámite se haga de manera online para agilizar el proceso y así recibir el visado lo antes posible.  

Estate atento al Instagram de Cotown para no perderte ninguna información importante sobre el visado nómada digital.  

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en España con este visado? 

En España puedes residir durante un año con el visado para nómadas digitales. Peeeeero desde Cotown te traemos el truco del almendruco que seguro te va a alegrar el día. Si estás en España divinamente y no quieres marcharte al acabar el primer año, tienes la posibilidad de renovar el permiso por dos años más siempre que cumplas los requisitos necesarios. ¡Y puedes renovarlo todas las veces que quieras! 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el visado de nómada digital en España? 

La maldita burocracia pone de los nervios a cualquiera, pero hay que pasar por este proceso sí o sí. Vamos a ayudarte con los requisitos esenciales para que no olvides los más importantes:  

  • Acreditar que eres un trabajador remoto para una empresa extranjera (o sea, tu contrato laboral) 
  • Acreditación de profesional cualificado: Disponer de un título de grado o posgrado universitario, de un certificado de una escuela de negocios, etc. 
  • Experiencia laboral de un mínimo de tres años. 
  • Obtener el 80% de tus ingresos trabajando para empresas no españolas. 

Además, recuerda que, para poder pedir la visa, debes rellenar el formulario con su solicitud, realizar el pago correspondiente y adjuntar el certificado bancario con los ingresos del último trimestre. 

¿Cuál es el espacio de trabajo perfecto de un nómada digital? 

COWORKING. Esta es la palabra que necesitabas. ¡¡¡COWORKING!!! 

Vamos a ser sinceros, seguro que después de leer este post estabas pensando en trabajar desde la playa mientras tomas el sol o desde tu cafetería preferida. La idea no es mala, pero si quieres ser productivo, te recomendamos que te decantes por la opción del Coworking o por los pisos Cotown.  

Si te gusta ir de sitio en sitio, te cansas rápido de una ciudad o simplemente quieres vivir al máximo, montar tu propia oficina no parece muy buena idea, y si a eso le sumas que no quieres estar todo el día en casa, finalmente el coworking es la opción perfecta para ti. Estos espacios están totalmente equipados, además de ser más baratos que alquilar un lugar propio.  

Por otro lado, entendemos que no te apetezca gastar el dinero en un lugar en el que trabajar y que te encante vivir en la tranquilidad de tu habitación. Estás de suerte. Cotown te ofrece la posibilidad de trabajar desde casa. Nuestros pisos están totalmente equipados y en ellos tendrás todas las comodidades necesarias para que trabajar no sea un suplicio para ti. Reconoce que es una gran oportunidad que, además, te permitirá ahorrar dinero o, por lo menos, gastarlo en tus hobbies.  

Ya sabes, ser un nómada digital es el futuro, así que no te lo pienses más. Tenemos opciones de coliving en Barcelona, Valencia y, próximamente, en más ciudades. 

Recuerda que en Cotown estamos a tu disposición para lo que necesitas. Solo tienes que llamar a la puerta.  

¡QUIERO SER COTOWNER! 

Comparte este artículo